coro infantil:
Shakey morena, shakey
Shakey morena, eyy
en dónde está el ritmo caramba
del merecumbé...

.jpg)


De todo esto hay en las controversias que animan la crisis universitaria: hay un discurso oficialista que intenta suprimir los significados que no se ajusten y limiten al dogma del poder administrativo resultando en constructos que al revisarlos hasta someramente son perfectos conjuntos humorísticos en lugar de pronunciamientos estoicos. Si no fuese por las graves implicaciones, abusos de poder e increíbles peripecias del razonamiento que repercuten de las declaraciones y acciones del sínodo gerencial universitario, lo cierto es que son fascinantes comediantes.

...un pasito alante
y otro para atrás
y dando la vuelta, dando la vuelta
¿quién se quedará...?

Lo que significa visión crítica en la Universidad de Puerto Rico 2010:
Sabes que la UPR en medio de la crisis mantiene residencias y oficinas de lujo en diferentes puntos fuera de la isla (por ejemplo en Madrid y Barcelona), sabes que la UPR mantiene residencias vacacionales y veraniegas, de hecho hay toda una casona en pleno recinto de Rio Piedras para la Rectora (que nadie vive) con todo funcionando y que se usa para hacer fiestas extravagantes a espaldas de la comunidad universitaria, desconocemos en este momento cuántos Rectores (hay once recintos) tienen este tipo de mansiones del saber burocrático consagrados al ocio creador y la bula, sabes que nunca se ha hecho un desglose auditado de todos los gastos por conceptos de partidas recreacionales, representaciones promocionales y conceptos de beneficios ejecutivos de la UPR (nadie sabe cuantos millones gastan en la buena vida y los vacilones)...
No hay crisis lo que hay es despilfarro institucional, estipulado...
Ahh y no hablar de los contratos a suplidores sin procesos de subasta ni auditores externos...

Sigue sobre el tapete:
El sistema de la Universidad de Puerto Rico se ubica en cantidades de presupuesto de $1.371 mil millones ($1.371 billones para los amantes de dicha nomenclatura ostentosa).
"El presupuesto de la Universidad de Puerto Rico (UPR) para el próximo año fiscal contempla una merma de $134 millones en los gastos operaciones, según datos de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP).
Pero esta reducción alcanza los $200 millones cuando se computan las partidas de mejoras permanentes (planta física) y de subsidios, incentivos y donativos. En total, el presupuesto consolidado para el año fiscal 2010-11 asciende a $1,371 millones en comparación a $1,571 millones del año fiscal (anterior)..."
http://www.elnuevodia.com/mermade$200millonesenupr-695636.html
Nadie puede dudar que $200millones menos es una cifra significativa (igual un billón y pico es una cantidad impresionante que debiese servir para poder realizar manejos creativos sin tener que usar el garrote del castigo a los estudiantes) pero tampoco podemos obviar lo que burla la comprensión de la comunidad universitaria que conoce que, a saber:La Presidencia cuesta al Pueblo y comunidad universitaria unos $200 millones/presupuesto anual, la Junta de sindicos cuesta unos $30 millones adicionales, imagina si ajustas (reduces) los gastos de las diferentes dependencias administrativas, eliminas dependencias innecesarias y gastos frivolos, reduces sueldos ejecutivos (muy de acuerdo con la orden ejecutiva del Gobernador que la UPR no obedece, vaya autonomía universitaria para hacer y deshacer cosas terrenales que nada tienen que ver con criterios intelectuales ni compromisos culturales) y partidas presupuestarias de gastos profesionales y contratos exteriores....
No hay crisis lo que hay es despilfarro institucional, estipulado...

los populares enigmáticos, que tan silentes se mantienen sobre la controversia en la UPR (jumm algo que ver con los apellidos de García Padilla) contrapuestos de facto con revelaciones de legisladores estadistas que aparentemente nadan en contra de la corriente de las esferas administrativas universitarias (puede haber algo de anhelos de tajadas de torta pero lo importante es de momento ser contradicciones iluminadoras) y donde un sector del PNP (no muy a gusto por la toma del poder universitario por nada menos que Romeristas, esos tan indiscretos paladines del busconismo hambriento) mantiene cierta actividad incisiva al acusar de perjurio...
(Artículo 274. Perjurio. Toda persona que jure o afirme, testifique, declare, deponga o certifique la verdad ante cualquier tribunal, organismo, funcionario o persona competente y declare ser cierto cualquier hecho esencial o importante con conocimiento de su falsedad o declare categóricamente sobre un hecho esencial o importante cuya certeza no le consta, incurrirá en perjurio y se le impondrá pena de delito grave de cuarto grado.... Para propósitos de este artículo, “Organismo” incluye toda institución que tiene funciones cuasi judiciales, cuasi legislativas o cuasi adjudicativas. Código Penal)
...a la recien aprobada Rectora (lo cual de facto de aprobarse causa probable significa su destitución inmediata digo a menos que quieran una Rectora con oficinas en la Carcel industrial de Vega Baja- lo cual tal vez signifique que se ahorre en sus gastos de oficina aunque haga un poco fastidioso reunirse ya que solo tendrá derecho a visitas los domingos) mientras el corifeo de los alcahuetes lamenta: ayy, bendito si solamente son unos tres milloncitos que se otorgaron sin subasta, qué son tres milloncitos ahh...

...y dando la vuelta, dando la vuelta
¿quién se quedará...?
... hay otras pero por el momento voy a bajar pa' rriba un momento a tomarme un cafesito frío...

10 comentarios:
...de pensamiento acritico >a culto del pensamiento critico; no puede permanecer jamas una enigma. I love your pictures!!! Un abrazo y muy interesante, otra vez.. {*.*}
..y dilo...
UN PASITO PARA ALANTE Y UN PASITO PARA ATRAS, Y DANDO LA VUELTA Y DANDO LA VUELTA.....
Ahi te quedaras!! Je!!
La gerencia de la Universidad de Puerto Rico (UPR) pudo haber violado las políticas de la Middle States Commission on Higher al enviar una respuesta al informe final de la agencia acreditadora sin consultar los diversos sectores de la comunidad universitaria.
Ayer el director de comunicaciones de la Middle States, Richard Pokrass, confirmó a El Nuevo Día que debido a que la respuesta institucional al informe se considera una extensión ulterior del proceso de evaluación, “debe involucrar a los diversos sectores de la institución según corresponda a las áreas pertinentes, y debe compartirse con ellos”.
El jueves pasado en la noche, el presidente de la UPR, José Ramón de la Torre envió a la Middle States la respuesta oficial al informe final que sometió el Comité Evaluador, que visitó la institución en septiembre pasado tras colocar en probatoria a 10 de sus 11 recintos.
De la Torre tomó esta acción sin haber presentado el informe final -que recibió hace poco más de una semana- ni la contestación oficial a la Junta de Síndicos y a la comunidad universitaria.
Ayer, al cierre de esta edición no se había fijado una fecha para presentar a los síndicos el informe y la contestación, según Ibis Aponte, vicepresidenta de asuntos académicos de la UPR.
La decisión de atrasar la presentación del informe recibido también es contraria al Plan de Acción que la UPR sometió a la Middle States para atender sus deficiencias. En ese plan la UPR aseguraba a la agencia que iba a mejorar los canales de comunicación con los diversos sectores de la comunidad universitaria. Ayer Pokrass indicó que la institución debía mostrar evidencia de que cumplía dicho plan.
(sigue...)
(desde anterior)
recibe advertencia
Ante esta negativa a divulgar el informe, Pokrass indicó que se informó a la gerencia de la UPR que existe una expectativa de que éste se comparta con la comunidad universitaria.
“En este momento no clasificamos lo que ha ocurrido como una violación de la política de la Comisión sobre comunicación pública durante el proceso de acreditación. En cambio, lo describiría como una mala interpretación de la política”, afirmó Pokrass.
Señaló también que la UPR planeaba divulgar el informe final después del 18 de noviembre, pero que ha sido notificada de que no debe esperar hasta después de la acción final que tome la Middle States para compartir el informe.
El 18 de noviembre los miembros de la Middle States se reúnen para decidir si mantienen o no en probatoria a 10 de los 11 recintos de la UPR.
En su informe oral al concluir su visita, el Comité Evaluador señaló que la institución superó el estándar de requerimientos académicos, pero que todavía no cumplía con los de recursos, obernanza y liderato.
En torno al efecto de la decisión de no divulgar el informe final sobre el estándar de la gobernanza, Pokrass apuntó que “este es un asunto que se debe determinar”.
http://www.elnuevodia.com/uprnocumpleconreglasdemiddlestates-806010.html
exasperante. es un agravio constante.
Triste y penosa nuestra situacion ante toda esta jauria de lobos, a ver quien le pone primero las manos al bizcocho..
(desde anterior)
Sus hallazgos fueron recopilados en un informe final escrito enviado a De la Torre con la encomienda de que lo compartiera con los diversos componentes de la comunidad universitaria, cosa que no ocurrió.
Resulta irónico que el presidente de la UPR pretenda despachar los señalamientos que precisamente apuntan a gobernanza deficiente y a falta de liderazgo, obviando compartir las conclusiones de la entidad acreditadora, y quiera manejar a la institución como su finca privada a la que se niega a dar acceso a estudiantes, profesores, empleados, administradores y hasta a la Junta de Síndicos, que lo apoyó durante todo el conflicto huelgario.
No justificamos con esto las acciones de la Junta de Síndicos, que en abierta violación a los procesos democráticos de consulta que la rechazaron justificadamente, confirmó el sábado a la rectora interina, Ana Guadalupe, como rectora en propiedad del Recinto de Río Piedras.
La mayoría en la Junta, que no ha ocultado su incapacidad para manejar conflictos como la huelga de este año, está recibiendo ahora una dosis de su propia medicina por parte de un presidente entrenado por ellos mismos para escamotear los derechos y pisotear las voluntades de las verdaderas mayorías.
Urgimos al presidente De la Torre a desistir de su posición antidemocrática y a retirar de inmediato su respuesta al informe de la Middle States para someterla al análisis de toda la comunidad universitaria. Estamos convencidos de que sólo con un esfuerzo conjunto y coordinado de todos los universitarios podrá el País rescatar a su primer centro docente del desbarajuste en que lo han sumido el desprecio y la desatención de la Administración.
EDITORIAL DE EL NUEVO DÍA
http://www.elnuevodia.com/columna-uprunnuevoactodesestabilizador-806790.html
Ay Roberto! Además de todo esto que mencionas, hay un descalabro/desmadre/desajuste, etc. etc. DENTRO de la UPR...en términos de las mal llamadas reestructuraciones! Pretenden mover a l@s emplead@s como fichas de ajedrez!
Publicar un comentario