
Miles de errores fundamentales que constituyen violaciones crasas, insubsanables e inaceptables de derechos procesales siguen apareciendo por doquier. Cualquier alegato de que el programa masivo de despidos era una acción estudiada ha quedado aplastantemente destrozada por la realidad que corrobora que dicho embeleco macabro es además de cruelmente tonto y despiadado, un mayúsculo disparate improvisado y producto de antojos descuidados lo que es hasta peor cuando pensamos que el presidente del JREF pagó sumas millonarias mediante contratos privados por estos desastres administrativos.

Haber realizado todo este despliegue de huevadas con el ahinco que ha mostrado el JREF y Fortuño desenmascara la credibilidad nula que tienen ante el pueblo. Hasta los más acérrimos estadistas se escandalizan del talento que tiene su gobernador en poner los más desquiciados huevos y despues tratar de aprovechar una tragedia ambiental de proporciones mayores para disimular sus metidas de pata lo que ha hecho es consagraralo como el Rey de los huevones y el perfecto huevero...

Para colmo el programa de rescate económico de Obama que se basa fundamentalmente en prohibir despidos de empleados gubernamentales y al contrario de los hueveros fortuñistas y guaynabitos, estimular la contratación de nuevos trabajadores en proyectos de iniciativa gubernamental, ha registrado los primeros indicios claros e inequívocos de haber empezado a dar al traste con la crisis recesionaria (favor ver partes de prensa relacionados en los comentarios) mientras en nuestra atribulada isla el panorama con los despidos y otros desmadres del gobierno solo se visualiza que la crisis aumente exponencialmente hasta niveles de verdadera tragedia colectiva.
El Opus Ovum Non Plus Ultra, la obra maestra de huevadas, huevazos y huevones está escalando a niveles de comedia mayor lo que sucede que los desaciertos y desastres han causado tanto dolor y desasosiego que ni para reir sirve y la llegada de Rodriguez Ñema lo que ha hecho es hasta empeorarlo todo, ahora si hay sendo revoltillo en Fortaleza.

Veamos:
Victoria judicial para cerca de 6,000 despedidos de Educación
Juez Dávila Vélez declara nulos sus despidos. Sindicato hace llamado a que se presenten a sus centros de trabajo
Por ELNUEVODIA.COM
El juez superior Carlos Dávila Vélez revocó los despidos de cerca de 6,000 empleados del Departamento de Educación, porque el Gobierno no cumplió con el proceso de notificar al sindicato que los representa.

El Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores (SPT) y la Unión de Personal Profesional, Subprofesional, Oficina y Secretarial afiliada al SPT y al Concilio 95 de Servidores Públicos Unidos (PASO) habían solicitado ante el Tribunal de San Juan un interdicto preliminar y permanente, porque el Estado Libre Asociado incumplió con las exigencias de notificación establecidas por la Ley 7 de Emergencia Fiscal.
“La parte demandante prevaleció en los méritos con su planteamiento consistente en que se violó el debido proceso de ley al realizarse una notificación defectuosa de las cesantías. También estableció que, de no expedirse un ‘injunction’, sus miembros quedarán cesantes el 6 de noviembre de 2009, circunstancia que tenrá un impacto económico inmediato en los trabajadores”, rezan dos sentencias emitidas hoy por el juez Dávila Vélez.
De inmediato, Roberto Pagán, presidente del SPT, hizo un llamado a los trabajadores para que se presenten en sus lugares de trabajo y hagan valer así la determinación judicial “lo antes posible”.
Pagán sostuvo que, aparte de darle un respiro a los 6,000 trabajadores del DE que representa su sindicato, la sentencia ofrece una oportunidad “para que el Gobernador reexamine esta determinación y se siente a hablar con los sectores que reclaman diálogo para buscar una solución más humana a la situación económica que vive el País”.
Reconoció, no obstante, que la reinstalación de los trabajadores podría ser temporera si el Gobierno insiste en su plan de cesantearlos.
Nulos despidos en el ICF
De otra parte, la juez Rebecca de León Ríos también declaró nulas las cesantías de seis empleados del Instituto de Ciencias Forenses, porque se trata de técnicos y peritos que están exentos de la Ley 7.
“Se decretan nulas e inoficiosas las cartas de cesantías notificadas a los demandantes”, lee la sentencia emitida ayer por la magistrada.
Asimismo, el juez Dávila Vélez ordenó al Departamento de Justicia que paralice el despido de una empleada que recibió una carta de cesantía, a pesar de que llevaba más de 17 años como empleada de carrera de la agencia.
En su solicitud, la demandante alegó que Justicia erró al despedirla, porque, según anunció en conferencia de prensa el secretario del Departamento del Trabajo, Miguel Romero, los despidos aplicarían a empleados con 13 años y medio o menos de antigüedad.
http://www.elnuevodia.com/victoriajudicialparacercade6,000despedidosdeeducacion-632430.html

Dejan sin efecto cartas de cesantías de 6mil empleados de Educación
viernes, 30 de octubre de 2009
Nydia Bauzá / Primera Hora
El juez superior de San Juan, Carlos Dávila Vélez dejó sin efecto hoy las cartas de cesantías de unos seis mil empleados de Oficina y Mantenimiento del Departamento de Educación porque los despidos no fueron debidamente notificados.
El dictamen judicial tiene el efecto de retrasar los despidos decretados para el 6 de noviembre próximo. El secretario de Educación, Carlos Chardón tiene que volver a iniciar el proceso y notificar las cesantías con 30 días de anticipación -tanto a los empleados afectados como a las uniones que los representan.
El juez declaró ha lugar dos recursos de injunction permanente presentados por el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores (SPT) y la Unión de Personal Profesional, Subprofesional, oficina y secretarial, afiliada al SPT y al Concilio 95 de Servidores Públicos Unidos.
Ambos sindicatos representan alrededor de seis mil empleados en el Departamento de Educación, incluyendo conserjes, personal de mantenimiento y personal profesional y de oficina.
“Es un triunfo para los trabajadores. Este caso complementa las acciones que continuará desarrollando el SPT”, dijo el abogado laboral, Manuel Rodríguez Banchs.
http://www.primerahora.com/diario/noticia/politica/noticias/dejan_sin_efecto_cartas_de_cesantias_de_6mil_empleados_de_educacion/341538

Y para no quedarse atrás algunos legisladores PNP (en sus frenéticos deseos de ganarse el premio del Huevo de la semana) han aprobado un proyecto de ley en abierto y franco menosprecio de la ciencia que ilegaliza estúpidamente el contenido de alcohol en la sangre de un conductor a un nivel risible del 0.02% que es totalmente incompatible con la ebriedad que es lo que debe ser el estándar de lo prohibido. "[E]l presidente de la Asociación de Restaurantes expresó su total oposición a la misma... El problema no está en el que se toma una cerveza”.
“No conocemos de una jurisdicción que tenga una ley tan restrictiva ni conocemos las razones que hayan impulsado a la Cámara a aprobar sorpresivamente esta medida sin la discusión debida sobre sus consecuencias”, expresó la industria licorera, en comunicado circulado ayer."

Sin encomendarse a estudios ni asesorías periciales y sin celebrar vistas públicas al respecto, sin criterios médicos ni de ninguna entidad profesional, estos hueveros han legislado a la trágala.
En otras palabras proponen prohibir como cuestión de hecho hasta que los conductores que tomen ciertos medicamentos leves y sin prescripción para el catarro o el dolor de cabeza puedan guiar ya que violan dicha restricción. Los amantes de la cultura artesanal boricua han indicado que hasta el folclórico 'Maví' viola dichos requerimientos totalmente innecesarios y producto de una miope mentalidad troglodita.

Veamos otras reacciones al respecto: "[E]l presidente de la Asociación de Restaurantes, Samuel Jové, calificó la legislación como “un disparate” y “otra improvisación” de parte de la Legislatura."
Hasta algunos miembros de su misma colectividad han rechazado de plano el disparate que carece de cualquier argumento racional o criterio científico: "[E]l presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Asuntos de la Judicatura, el senador Héctor Martínez, expresó... esta legislación “convierte al que se bebe una cerveza en un criminal” Lo mismo, dijo, aplica a una copa de vino"."
Al conocer de este reciente engendro de la demencia oficializada entre el pueblo se escucha sobre estos legisladores el siguiente refrán: "El ladrón juzga por su condición. Solo a un borracho se le ocurre decir semejante disparate."

Citas referentes al tema de la propuesta legislativa tomadas de:
http://www.primerahora.com/diario/noticia/otras_panorama/noticias/nuevo_limite_a_beber_sabe_mal/341603