
Hoy un grupo impresionante de herman@s boricuas y con la presencia de miembros de la comunidad palestina realizamos una actividad enervante de protesta por los ataques desalmados contra el pueblo palestino.
Debo hacer un planteamiento simple y sencillo, en Puerto Rico con justeza reclamamos el cese de los disparos al aire en las celebraciones de despedida, creo y creemos en eso, igual debemos creer en el cese de los disparos y los bombazos en Gaza, igual debe todo el pueblo boricua exigir el cese de la demencia de la violencia que indiscriminadamente hiere a inocentes de todas edades.

No hay ninguna creencia religiosa que justifique la crueldad, ninguna. No hay ningun texto religioso que justifique el abuso y el discrimen, y menos cuando se trata de vidas inocentes.
ROF
Veamos:
La marina israelí ataca el Dignity, un barco civil de solidaridad con Gaza

FreeGaza.org
Traducido por Paloma Valverde y Manuel Talens
El Dignity, un barco de solidaridad de la organización Friegaza, ha sido atacado por la Marina israelí en aguas internacionales. El Dignity ha sido rodeado por al menos media docena de barcos de guerra israelíes disparando y uno de ellos ha causado daños aún sin valorar en el barco.
En contra del derecho marítimo internacional, los israelíes están impidiendo por la fuerza que el Dignity se acerque a Gaza o que pueda recalar en Egipto o Líbano. La marina israelí exige que el Dignity regrese a Chipre, a pesar de que el barco no lleva suficiente combustible para eso. Afortunadamente nadie a bordo del barco ha sido herido de gravedad.
En el Dignity hay 15 pasajeros que representan a 11 países distintos. Alrededor de las 5 de la mañana, bien adentrados en aguas internacionales los barcos de guerra israelíes empezaron a rodear al Dignity de forma amenazadora. A las siete menos cuarto de la mañana se pudo establecer un breve contacto con la tripulación, la cual informó que el barco había sido atacado por la Marina israelí en aguas internacionales. Escuchamos disparos en la parte de atrás antes de perdiéramos contacto con el Dignity.
El Dignity salió del puerto de Lárnaca en Chipre a las 7 de la tarde del lunes 29 de diciembre, con dirección a la devastada Gaza, con una carga de alrededor de tres toneladas de ayuda médica urgente donada por el pueblo de Chipre. A petición nuestra, el barco fue registrado por las autoridades portuarias chipriotas antes de su salida para certificar que no había nada “peligroso” a bordo, sólo ayuda médica de urgencia.

Los civiles a bordo del Dignity son:
Denis Healy (Reino Unido). Capitán del Dignity, relacionado desde siempre con el mar. Éste es su cuarto viaje a Gaz.
Nicolás Bolos (Grecia). Ayudante del capitán, ingeniero químico, también ha realizado varios viajes a Gaza.
Toman Abu Falah ( Jordania). Veterano productor de la cadena de televisión Al-Jazeera. Se quedará en Gaza para informar del asalto militar que Israel lleva a cabo contra los palestinos.
Rene Bowyer (Australia). Profesora y defensora de los derechos humanos. Se quedará en Gaza para informar sobre las violaciones israelíes de los derechos humanos.
Caoimhe Butterly (Irlanda). Célebre activista pro derechos humanos y coordinadora del Free Gaza Movement. Permanecerá en Gaza para supervisar los derechos humanos, ayudar en los esfuerzos de ayuda y trabajar en un proyecto de desarrollo con Free Gaza.

Ekaterini Christodulou (Chipre). Conocida y respetada periodista free-lance en Chipre. Viaja a Gaza para informar sobre el conflicto.
Sami El-Haj (Sudán). Sami es un antiguo prisionero en Guantánamo, y director de la sección de derechos humanos en la televisión Al-Jazeera. Permanecerá en Gaza para informar sobre la actual matanza militar.
Dr. David Halpin (Reino Unido)
El doctor Halpin es un experimentado cirujano traumatólogo, profesor, y capitán de barco. Ha organizado diversas campañas humanitarias en Gaza con The Dove and Dolphin. Viaja a Gaza para trabajar voluntariamente en clínicas y hospitales.

Fathi Jaouadi (Reino Unido/Túnez). Fathi es productor de televisión y activista pro derechos humanos. Se quedará en Gaza para supervisar e informar sobre derechos humanos.
Cynthia McKinney (EEUU). Cynthia antigua congresista por Georgia y candidata a las elecciones presidenciales de 2008 con el Green Party. Viaja a Gaza to para evaluar el conflicto.
Martha Paisi (Chipre). Martha es investigadora senior y experimentada activista pro derechos humanos. Viaja a Gaza para trabajar a favor de los derechos humanos y ayudar en los esfuerzos humanitarios.
Karl Penhaul (Reino Unido). Karl Penhaul es corresponsal de videos de CNN, con sede en Bogotá (Colombia). Cumple estas funciones desde agosto de 2004, con la ayuda de su sistema 'Digital Newsgathering' por ordenador portátil de CNN. Viaja a Gaza para informar sobre el conflicto actual.
Thaer Shaker (Iraq). Thaer es cámara de la televisión Al-Jazeera. He Permanecerá en Gaza para informar de la matanza militar que tiene lugar allí.
Dr. Elena Theoharous Chipre). La doctora Theoharous es cirujana y miembro del parlamento chipriota. Viaja a Gaza para evaluar el conflicto, ayudar en los esfuerzos humanitarios y trabajar voluntariamente en los hospitales.

(Comunicación urgente recibida por correo electrónico).
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=78208
Los hospitales de Gaza se desbordan y necesitan equipo médico con urgencia
MADRID, 30 Dic. (EUROPA PRESS)
Desde el comienzo de la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, más de 360 palestinos han muerto y unos 1.700 han resultado heridos, lo que ha provocado una saturación excesiva en los hospitales de la zona, que necesitan con urgencia equipamiento médico para atender al número creciente de víctimas.
En los últimos días los centros sanitarios de la Franja han atendido a un número de heridos mayor del habitual, la mayoría de los cuáles llegaban en condición grave, lo que ha provocado la carencia de material y de personal médico, informó hoy el diario 'Haaretz'.
El mal funcionamiento del sistema sanitario en Gaza en los últimos años se ha debido principalmente al bloqueo y embargo establecido por Israel y la comunidad internacional en la zona. En ese sentido, el grupo israelí Médicos por los Derechos Humanos (PHR por sus siglas en inglés) ha denunciado que las intervenciones quirúrgicas practicadas en los centros se están llevando a cabo sin anestesia ni guantes, ni gasas u oxígeno. Además, las agujas, camillas y camas de los hospitales comienzan a escasear.

El Ejército israelí está preparado para lanzar una invasión de Gaza que podría durar varias semanas
MADRID, 30 Dic. (EUROPA PRESS) - El Ejército israelí está preparado para lanzar una invasión terrestre de la Franja de Gaza que podría durar varias semanas, según anunció hoy el viceministro de Defensa de Israel, Matan Vilnai, citado por la agencia de noticias palestina Maan.
Desde el pasado sábado, la aviación israelí ha lanzado cientos de ataques sobre Gaza que, según un portavoz de Hamás, han causado daños al 95 por ciento de las infraestructuras del Gobierno, así como la muerte de más de 360 personas y heridas de diversa consideración a más de 1.700.
Vilani informó hoy a los medios de comunicación de que el Ejército está preparado para llevar a cabo una operación "dolorosa" con el objetivo de impedir que los grupos armados palestinos sigan disparando cohetes contra el territorio israelí. No obstante, no descartó que se sigan efectuando bombardeos antes de que la invasión concluya exitosamente.
Con vistas a la invasión, Israel ha declarado como áreas de "situación especial" todas las zonas que rodean la Franja de Gaza en un radio de 30 kilómetros. Esta medida permitirá a los militares israelíes controlar las actividades civiles en la zona, incluida la apertura de colegios, oficinas gubernamentales y servicios.
Tres israelíes han muerto desde que comenzaron los ataques el pasado sábado a causa de los cohetes. Uno de ellos era un soldado de la base militar de Nahal Oz, próxima a la frontera con la Franja de Gaza, y los otros dos eran civiles. El número de israelíes heridos ronda los 90.