miércoles, 22 de octubre de 2008

la universidad y lo posible: ¿discurso efímero o esperanza...?

Acudimos al anfiteatro número 1 de la facultad de Pegagogía, fuimos esperanzados a escuchar lo que tenía que decir el doctor Efrén Rivera Ramos sobre la Universidad de Puerto Rico. La actividad titulada La universidad y lo posible fue convocada por la Facultad de Estudios Generales como la 21ra Lección Inaugural del Recinto.

Habíamos anticipado que la conferencia sería significativa dada la personalidad del Dr. Rivera Ramos y a la vez dada la situación que aqueja el sistema universitario público y a mi entender así lo fue. De entrada esperamos que los organizadores transcriban el texto y lo ofrezcan como recurso informativo a la comunidad universitaria. Ciertamente esperamos que esto sea una señal de un cambio en los vientos que azotan el ambiente de la UPR, un cambio hacia aires de diálogo, enfoques de procesos democráticos y necesarios replanteamientos conceptuales de la problemática a mano.

De mis apuntes les puedo decir que Rivera Ramos hirvanó entre un estilo que fue en ratos anecdótico y humorístico, en ratos discursivo, reflexivo y hasta en momentos de denuncia, sendos temas de libertad y universidad, posibilidades de crítica y espacios de libre expresión, universidad como ente investigador y centro de creación de profesionales relevantes. Centrando su atención en la necesidad de definir nuevas políticas, nuevas filosofías (por ende las nuevas posibilidades), conjugó las dimensiones formales e informales de la vida institucional (currículo y política administrativa) como entes que deben nutrirse de la participación. En ese punto se alejó notablemente de la siquis imperante entre los administradores de turno reafirmándose en que los niveles de democracia logrados por generaciones anteriores de estudiantes y profesores, en el pasado había sido vital e importante y en el presente igual debiese seguir siéndolo.

Definió los retos de la UPR como tres: la investigación, crear oportunidades y entrelazar experiencias universitarias con la vida de las comunidades puertorriqueñas. Debo señalar que en este punto, usando las experiencias de la Escuela de Derecho, ilustró como los estudiantes y profesores podían implicar adelantos y ayudas vitales en la isla.

Igualmente debo señalar que habló sobre los nexos existentes y posibles de internacionalizar la experiencia universitaria mediante el crecimiento de programas pertinentes y enfatizó que no fuesen solo para estudiantes con recursos económicos.

Les advierto que he dejado cosas sin decir y el orden no es necesariamente el que usó Rivera Ramos. Nuevamente exhorto que el texto sea reproducido.

Solo quisiera plantear como mi reacción parcial, que si la Universidad de Puerto Rico es un laboratorio social donde se estudia la realidad puertorriqueña, donde se ensayan teorías, técnicas y disciplinas que asistan a nuestra isla en su desarollo, si es así, como parece haber insistido Rivera Ramos, realmente no sabemos qué hacen tanto administrador, decano y demás burócratas universitarios al insistir en su agenda de represión, opresión intelectual, intolerancia y falta crasa de sensibilidad.

Parece ser que dicho laboratorio en lugar de buscar fórmulas de libertad y posibilidades como aconseja Rivera Ramos tan convincentemente y tan lleno de ilusión filosófica, parecen estar jugando con recrear pequeñas dictaduras medievales, reinos feudales con autocráticos caudillos comodines que han olvidado las verdades constitucionales fundamentales, la historia de la universidad e insisten en corrientes punitivas.

PD- El discurso del Dr. Efrén Rivera Ramos, La universidad y lo posible, ha sido publicado en los comentarios (el 2do) de esta entrada, los exhorto a leerlo. -ROF

2 comentarios:

  1. Escuchamos detenidamente, muy de veras esperamos que su discurso no pase desapercibido, esperamos que los sectores más honestos de la UPR asuman posiciones afirmativas, enraizadas en la realidad puertorriqueña y verticales, esperamos que asuman posiciones sobre los desmanes represivos e intentos neoliberales de transformar a la UPR en una penitenciaria educativa; esperamos la defensa cabal de los derechos civiles que inclusive en la Escuela de Derecho de la UPR (de la cual era Rivera Ramos fue Decano hasta reciente) las violaciones a los derechos, los abusos administrativos, la irrelevancia del currículo, la mediocridad y la erosión ética de la institución cada día empeoran más y han puesto en jaque el supuesto prestigio de la misma.

    ResponderEliminar
  2. LA UNIVERSIDAD Y LO POSIBLE
    Vigésima Primera Lección Inaugural
    del Recinto de Río Piedras de la UPR
    Año Académico 2008-2009
    Auspiciada por la Facultad de Estudios Generales
    Dr. Efrén Rivera Ramos
    Catedrático
    Escuela de Derecho. UPR
    Agradezco a la Facultad de Estudios Generales, a su programa de Bachillerato y,
    especialmente, a su Decano, el Dr. Jorge Rodríguez Beruff el haberme honrado con su
    invitación a dirigirme a ustedes en la mañana de hoy. El honor se convirtió inmediatamente en
    satisfacción por varias razones. Primero, por el vínculo afectivo que me ha unido durante varias
    décadas al amigo Rodríguez Beruff. Segundo, por el aprecio que le tengo a la Facultad de
    Estudios Generales y a sus integrantes. Finalmente, por el hecho de que esta actividad se realiza
    principalmente para ustedes, los estudiantes de nuevo ingreso.
    Mis allegados más cercanos saben que pocas cosas me emocionan tanto como el primer
    día de clases. Ha sido así desde aquel primer día de clases en con el que inicié mis estudios
    formales como un estudiante seriecito de primer grado de la Escuela del Carmen, aquella
    escuelita privada, ya desaparecida, que acogía entre sus alumnos a los niños y niñas pobres –
    como mis hermanos y yo – del Sector de la Playa de Mayagüez. Todavía el primer día de clases,
    como profesor en la Escuela de Derecho, es para mí una ocasión especial. Bueno, sé que ya el
    primer día de clases de este semestre pasó. Estamos a finales de octubre. Pero como esta
    conferencia lleva el nombre de Lección Inaugural, supongo que algo inaugura. Inaugura
    formalmente el año académico. Se tiene también la intención de que marque para ustedes, los
    estudiantes de nuevo ingreso, el despegue de una nueva etapa en sus vidas que les anuncia un
    mundo lleno de posibilidades, que si no son infinitas pueden resultar para cada uno y cada una de
    ustedes casi como si lo fueran. Y qué más parecido que eso al panorama de posibilidades que
    augura siempre un primer día de clases.
    Cada vez que se lleva a cabo, esta conferencia inicia también un nuevo ciclo en la
    incesante sucesión de ciclos anuales de la vida institucional de este Recinto. Ese renovado
    comienzo anual siempre plantea el reto de conjugar el equilibrio saludable entre lo que se repite
    y lo que se innova, entre la continuidad que reafirma lo que ha venido siendo la institución y la
    maravilla de lo que puede ser con cada generación de nuevos estudiantes y nuevos profesores
    que ingresan a ella. La Lección Inaugural, ofrece, por lo tanto, la ocasión oportuna para
    reflexionar no sólo sobre lo que la universidad ha sido, sino también sobre lo que puede ser.
    El tema de esta conferencia será, pues, la Universidad y lo posible...es decir, lo que puede
    ser. Tendrá, a su vez, dos focos de atención. En primer lugar, lo que la experiencia universitaria
    puede ser para ustedes, los estudiantes. Y, en segundo término, lo que la Universidad, como
    institución, puede y debe hacer para crear las condiciones para que ese mundo de posibilidades
    que se abre ante ustedes no se quede en mera aspiración. Mis comentarios irán dirigidos a
    ustedes los estudiantes, en primera instancia, y luego, como consecuencia, a nosotros, los
    docentes y los administradores.
    Pero antes de continuar, permítanme insertar una nota personal. Su pertinencia quedará
    revelada cuando termine el relato, que será breve.
    Acabado el verano de 1957 volví a sentir el cosquilleo que me producía la anticipación
    del primer día de clases: esta vez, el que daría inicio a mi quinto grado de escuela elemental. Me
    levanté temprano, me puse el uniforme que me había hecho mi madre, costurera como había
    pocas en aquella ciudad de costureras, y salí del apartamento en que vivía con ella y mis dos
    hermanos (mi padre acababa de irse a Nueva York para fundar otra familia). El apartamento, de
    dos cuartos dormitorios, estaba localizado en el edificio número 16 del Caserío Franklin Delano
    Roosevelt, de Mayagüez, uno de aquellos complejos de viviendas para las familias pobres – hoy
    se les llama residenciales públicos – que el proyecto de urbanización del gobierno del Partido
    Popular Democrático había hecho proliferar por las ciudades y pueblos del país. Tras salir del
    apartamento, bulto en mano, caminé la media hora que me tomaba llegar hasta la Escuela del
    Carmen y entré lleno de ilusión al salón de Sister Verónica. Veinte años después, acabado el
    verano de 1977, volvió la sensación expectante que me producía el ansiado primer día de clases.
    Esta vez me aprestaba a entrar a un aula distinta: el enorme salón en el que dictaba clases el
    famoso constitucionalista norteamericano Lawrence Tribe, en la Escuela de Derecho de la
    Universidad de Harvard, a donde había llegado yo a cursar mis estudios de Maestría en Derecho.
    En septiembre de 1959 todavía vivía en el edificio 16 del Caserío Roosevelt. Desde allí,
    hacía unas semanas, había caminado la media hora que me separaba de mi primer día de clases
    del séptimo grado. Treinta años más tarde, en septiembre de 1989, habría de caminar pensativo
    y anhelante por aquella calle extraña de aquella ciudad nueva para mí, en una de cuyas esquinas
    se asentaba la Facultad de Derecho del University College de la Universidad de Londres. Allí
    había ido a parar a proseguir mis estudios doctorales en Derecho.
    En enero de 1968 mi madre, mis hermanos y yo habíamos dejado atrás la vida del caserío
    y residíamos en la Calle Echagüe de un barrio de nombre sabroso, si alguno, el Barrio Dulces
    Labios de Mayagüez. Cuarenta años más tarde, en enero del 2008, habría de salir una tarde,
    abrigado para el frío, del edificio de la Calle Church de la ciudad de New Haven, Connecticut,
    donde residiría durante los próximos cinco meses con mi esposa, la profesora Esther Vicente.
    Desde allí caminaría los siete minutos que distaban del comienzo del primer día de clases en la
    Escuela de Derecho de la Universidad de Yale a donde fui a dictar un curso como profesor
    visitante.
    ¿Qué ocurrió desde aquellos agostos, septiembres y eneros de 1957, 1959 y 1968 que
    facilitó el tránsito del edificio 16 del Caserío Roosevelt y la Calle Echagüe del Barrio Dulces
    Labios hacia aquellas otras calles, tan diferentes, distantes y ajenas, de las ciudades de
    Cambridge, Londres y New Haven? ¿Qué había mediado entre aquellos salones sencillos y
    austeros de la Escuelita del Carmen– que yo ayudaba a limpiar y a pintar como ayudante del
    conserje – y aquellas aulas impresionantes de las universidades de Harvard, Londres y Yale
    (dondel el cosquilleo del primer día de clases seguía, por cierto, siendo el mismo)? Mucho
    había sucedido, por supuesto. Pero hay un fenómeno de cuya influencia determinante para que
    esos traslados sucedieran no tengo la menor duda: lleva por nombre la Universidad de Puerto
    Rico. La UPR no sólo me preparó para esos tránsitos, sino que me ayudó a comprender mejor la
    importancia que ambos grupos de experiencias – tan separadas en el tiempo – han tenido en mi
    formación y en la configuración de la persona que soy hoy. Eso es parte – y sólo parte – de lo
    que esta universidad ha hecho posible en mi caso. Es por eso, comprenderán ustedes, que la
    única legitimidad que reclamo para hablarles del tema que he escogido esta mañana no es otra
    que la legitimidad de la memoria, del agradecimiento y del afecto.
    Si les cuento esto no es porque crea que sea una historia singular. Se los narro
    precisamente por lo contrario. Cambiando los nombres, las fechas y algunos de los lugares, esta
    historia nos la podrían contar miles y miles de personas egresadas de esta institución, incluidas
    muchas de las presentes. Pero es justamente ese hecho, el que no se trate de historias
    exclusivas, lo que hace que el fenómeno sea sobresaliente. Sobresaliente por lo mucho que ha
    significado para la vida de este pueblo. Esas decenas de miles de historias en su conjunto, con
    sus efectos multiplicadores, constituyen la historia colectiva de lo que esta universidad ha hecho
    posible.1
    II
    He dicho que hablaremos de lo posible. Y me parece que no hay mejor lugar ni mejor
    momento para formular la cuestión de esta manera.
    Me refiero primero al lugar: la universidad. Las universidades contribuyen a imaginar y
    generar posibilidades de varias formas. Por ejemplo, desde sus orígenes las universidades han
    aspirado no sólo a ser transmisoras, sino también productoras, de conocimiento. Todo nuevo
    conocimiento, sea teórico o práctico, introduce una nueva posibilidad: bien sea de entender
    1Para una magnífica colección de ensayos sobre lo que ha significado el proyecto de la
    Unaiversidad de Puerto Rico para el pueblo de Puerto Rico desde su creación hasta nuestros días,
    véase Silvia Álvarez Curbelo y Carmen I. Raffucci, editoras, Frente a la Torre: Ensayos del
    mejor el mundo en el que vivimos o de transformarlo con nuevas incidencias técnicas. Igual
    ocurre con la creación – sea artística, literaria o tecnológica. Pues cada nueva creación hace
    posible una nueva experiencia estética, una nueva propuesta sobre el arte de crear, una nueva
    forma de percibir e intuir el mundo. Lo mismo puede decirse del diseño de políticas innovadoras
    y de la formulación e implantación de nuevos modelos de intervención con el mundo social,
    campos del saber que, por fuerza, combinan la producción de conocimiento con la creación en su
    sentido más amplio. Tanto la producción de nuevo conocimiento como la creación constituyen,
    pues, incursiones frescas en las avenidas de lo posible. En resumen, las universidades – aún
    vistas desde sus ángulos más tradicionales – se han dedicado a hacer posible lo que no lo había
    sido antes.
    Como sabemos, actualmente esa función ya no es exclusiva de las universidades. Hoy se
    produce continuamente nuevo conocimiento y se generan nuevas creaciones en otras
    instituciones y en otros ámbitos del quehacer humano: en las empresas, los gobiernos, los
    organismos internacionales, las organizaciones no gubernamentales. Según algunos, eso es parte
    de la llamada crisis de la universidad contemporánea. Con todo y lo duro que pueda estar
    resultando esa competencia, tengo para mí que la universidad atentaría contra su propia
    existencia si abandonara esa tarea para que la realizaran otros. Formar profesionales, sí. Prestar
    otros tipos de servicio a la comunidad, sí. Pero investigar, producir conocimiento nuevo,
    experimentar y crear también. Esto es particularmente importante en el caso de Puerto Rico.
    Nuestro país no debe conformarse con ser mero importador y consumidor del conocimiento que
    Centenario de la Universidad de Puerto Rico, 1903-2003 (San Juan: La Editorial, Universidad
    de Puerto Rico, 2005).
    generan otros. Debe también ser productor y exportador de conocimiento nuevo. Esta tarea,
    cuando se realiza en la universidad, supone, por supuesto, gozar de la posibilidad de criticar y
    cuestionar el conocimiento, las prácticas sociales y las creaciones culturales y tecnológicas
    existentes. Ese espacio de producción y creación tiene que ser, pues, un espacio de libertad. Y
    sabemos que esos ámbitos de libertad para la creación y la producción académicas también están
    bajo amenaza. De hecho, me parece que el riesgo mayor hoy día no radica en que otros también
    se dediquen a la creación y a la producción de conocimiento. Mientras más creación y nuevo
    conocimiento haya, mejor. El verdadero peligro actual consiste en que sean otros quienes le
    dicten desde afuera la agenda de investigación y creación a la universidad. Bien sea a través de
    donativos, públicos o privados, otorgados con restricciones excesivas o bien sea a través de otras
    exigencias externas de que la universidad oriente su investigación hacia tal o cual problema o
    campo del saber, desmereciendo y menoscabando la investigación libre que puedan llevar a cabo
    los universitarios. A veces esas presiones se justifican aduciendo que la investigación tiene que
    ser pertinente a los problemas reales de la sociedad. Pero el concepto mismo de pertinencia tiene
    fuertes cargas valorativas, amén de que la definición de qué son “problemas reales” es parte,
    precisamente, de lo que la investigación procura fijar. Salvado el diálogo productivo que los
    universitarios podemos y debemos tener con la comunidad externa, no hay por qué dejar la
    determinación de esos asuntos al arbitrio, cuando no los intereses, de toda suerte de fuerzas
    extra-universitarias. De ahí que haya que proteger el espacio de libertad que esa actividad
    productiva y creadora exige y reclama. Los universitarios – si queremos universidad – nos
    veremos cada vez más en la necesidad de defender esas posibilidades de las intervenciones que
    le llegan de todas direcciones: de los gobiernos, los partidos políticos, los consorcios
    económicos, los donantes, los periódicos, los analistas noticiosos, y sí, también, de los propios
    funcionarios de la institución y otros elementos internos que no entiendan a cabalidad lo que
    significa la libertad de los universitarios.
    Ha habido otras instancias – menos tradicionales, más subversivas – en que las
    universidades han servido de centros de imaginación de lo posible. Baste recordar, para subrayar
    un solo ejemplo, que este mayo pasado se cumplieron exactamente cuarenta años de aquel mayo
    memorable del 1968 cuando los estudiantes franceses pusieron en jaque a todo el sistema político
    francés. Hoy se reconoce que aquel movimiento iniciado fundamentalmente por estudiantes
    universitarios marcó un hito en la cultura política y la vida francesa en general. Se habla de un
    antes y un después de mayo de 1968. Aquello se regó como pólvora – y no siempre
    figuradamente – por todo el mundo. Con todas sus contradicciones y flaquezas aquella voluntad
    universitaria de cambiar las cosas se lanzó a las calles y a las plazas y a los parques con la
    intención de instalar ese mundo que los universitarios imaginaban posible. Puerto Rico no fue la
    excepción. Y esta universidad estuvo, en nuestra tierra, a la vanguardia de la sacudida. El
    mundo no cambió en los términos que quisieron aquellas juventudes. Pero de una forma u otra
    su huella quedó donde quiera que se registró algún cambio por pequeño que fuera. Algo nuevo
    hicieron posible.
    Dije antes que este es no sólo el lugar adecuado, sino también el momento apropiado
    para hablar de lo posible. Porque si entre las consignas del 68 y su secuela recordamos todavía
    aquella entrañable y muy inspiradora que nos convocaba a ser realistas, haciendo lo imposible,
    hoy la intención transformadora parece andar por otros senderos discursivos. Es significativo,
    por ejemplo, que uno de los movimientos contemporáneos que más ha aguijoneado la
    imaginación de multitudes de jóvenes y no tan jóvenes en diversas partes del mundo es ese que
    proclama que “otro mundo es posible”. Aunque supongo que algo de idealismo en el sentido
    hegeliano debe haber en la consigna, a juzgar por algunas de las propuestas que se han generado
    a su amparo parece que se va aprendiendo ya la enseñanza de Carlos Marx de que la humanidad
    no asume tareas para las que no está preparada. Es decir, tareas que rebasan el ámbito de lo
    posible. En ese sentido es sugerente la fórmula ideada por el sociólogo británico Anthony
    Giddens , quien, en uno de sus mejores momentos, nos exhortaba a abrazar lo que llamaba el
    “realismo utópico”. Utópico porque se plantea la transformación de lo vigente; “realismo”
    porque lo hace a partir de las tendencias realmente existentes en el mundo.2 En otras palabras, a
    partir de una evaluación realista, pero ambiciosa, de lo posible.
    Más aún, a diferencia de otros momentos en la historia, las nuevas condiciones propician
    que se estimule contínuamente la imaginación de lo posible. En épocas en que los cambios se
    contaban en siglos, en las que la lentitud de la existencia hacía muy difícil imaginar un mundo
    diferente, lo posible estaba siempre vinculado a lo conocido, a lo existente. La compresión del
    tiempo y el espacio que las nuevas tecnologías han supuesto han trastocado ese hábito de la
    imaginación. La acelerada transformación de los medios de comunicación, intercambio,
    intervención con la naturaleza y configuración de las relaciones sociales nos anuncia a cada paso
    que lo diferente, lo nuevo, lo desconocido, es posible. Que lo que no existía ayer, ni hace una
    hora, está al alcance de nuestra mano. Eso, creo, es particularmente cierto para ustedes, los más
    jóvenes.
    2Véase Anthony Giddens, The Consequences of Modernity (California: Stanford
    University Press, 1990).
    III
    Llego, así, a lo que he querido que sea el centro de esta conferencia.
    Les prometí que les hablaría sobre lo que la experiencia universitaria puede ser para
    ustedes. Eso quiere decir que no he venido a decirles lo que la universidad debe ser para ustedes.
    He supuesto que de esas exhortaciones deben estar empezando a cansarse ya, porque el lenguaje
    prescriptivo – el que ordena lo que debe hacerse – además de los abogados suele ser también el
    de los funcionarios y, no pocas veces, el de muchos docentes.
    Tampoco procuraré decirles lo que la universidad será para ustedes. Ese otro lenguage es
    más propio de los que se dedican a la predicción, sea científica o astrológica. Y esos
    definitivamente no son mis campos de acción. Además lo que termine siendo la universidad para
    ustedes dependerá mucho de las circunstancias personales de cada cual y de las del entorno que
    les toque vivir coyunturalmente.
    Pero, más importante aún, si he decidido hablarles sobre lo que la universidad puede ser
    para ustedes es porque me ha parecido el enfoque más respetuoso de su libertad. Este enfoque ni
    les predica ni les predice. Con él no pretendo otra cosa que exponerles, a base de mi
    experiencia, algunas de las elecciones que se les presentan para su presente y para su futuro con
    su ingreso a esta universidad. Conviene recordar aquí la sugerencia de Hannah Arendt, una de
    las principales pensadoras del siglo veinte, de que la libertad consiste en lograr que sea lo que no
    ha sido.3 Si agregamos que la realización de lo que no ha sido depende de que sea posible,
    tendríamos que concluir que la libertad radica en hacer realidad lo posible. De modo que hablar
    de lo que les es posible es también hablar de su libertad. La libertad concebida, pues, no sólo
    como ausencia de restricciones externas, sino también en su sentido positivo de capacidad para
    realizar sus planes de vida. Inspirándose en los historiadores, dramaturgos y poetas de la Roma
    Antigua, Arendt también relaciona la libertad con los inicios,4 pues cada comienzo ofrece una
    nueva posibilidad de hacer que sea lo que no ha sido. Estos inicios suyos en la vida universitaria
    tienen, entonces, todo que ver con su libertad – con sus posibilidades de hacer realidad lo que no
    ha sido para ustedes todavía.
    He dicho que, en cuanto a ustedes, los estudiantes, procuraré evitar el lenguaje
    prescriptivo. No hago, sin embargo, la misma promesa en cuanto a los administradores y los
    profesores. No se entusiasmen demasiado los colegas. En su caso, no podré resistir la tentación
    de soltar alguna que otra exhortación normativa, es decir, sobre lo que debe ser. Pero lo justifico
    con la idea de que yo mismo quedaré incluido en ella. Así que supongo que nadie podrá
    quejarse. Además, el que las posibilidades de ustedes, los estudiantes, se materialicen
    dependerá, en buena medida, de que nosotros cumplamos con nuestro deber. El deber ser
    nuestro y el poder ser de ustedes están estrechamente vinculados.
    Los ámbitos de sus posibilidades, queridos y queridas estudiantes, son múltiples y
    variados.
    3Véase Hanna Arendt, Between Past and Future (Londres: Penguin Books; edición de
    2006 con introducción de Jerome Kohn), particularmente el Capítulo 4: “What is Freedom?”,
    págs. 142-169.
    4Ibid.
    El primero tiene que ver con cuánta disposición tenga cada una y cada uno de ustedes
    para asumir el control de su experiencia formativa. Se le atribuye a George Clemenceau, Primer
    Ministro de Francia, haber dicho que la guerra es un asunto muy importante para dejarla en
    manos de los generales. Pues bien, su formación es demasiado importante para dejarla
    totalmente en manos de sus profesores y de los administradores universitarios. Algo, por
    supuesto, tendremos nosotros que decir, pues para algo ha de servir nuestra experiencia.
    (Además, para eso nos pagan). Pero al fin y al cabo, luego de orientarse e informarse lo mejor
    que puedan, la decisión de qué estudiar, qué cursos seleccionar, con qué profesores matricularse
    y cuánto tiempo y esfuerzo dedicarle a su educación en esta etapa de sus vidas será en última
    instancia de ustedes, sujeto, por supuesto, a las limitaciones que los ofrecimientos académicos y
    sus necesidades personales les impongan. No tendrán libertad absoluta, no quiero engañarles,
    pero sí podrán decidir si aprovechan o no la libertad que las condiciones institucionales y
    personales actuales les permiten. Y también podrán determinar hasta qué punto tratarán ustedes
    de ampliar ese ámbito de posibilidades que ahora tienen. Pero ese es un asunto al que
    volveremos más adelante.
    También podrán decidir – de nuevo, dentro de ciertas limitaciones – si quieren apostar a
    una formación estrecha, especializada, enfocada en lo que, quizás desinformadamente,
    consideran será lo más útil para obtener un empleo rápidamente después de su graduación,
    utilidad que muy bien podría resultar obsoleta en muy poco tiempo dada la celeridad de los
    cambios materiales y culturales en el mundo contemporáneo. O podrán optar por intentar
    obtener – también dentro de los constreñimientos institucionales – una formación amplia, más
    general, con vocación hacia lo interdisciplinario que les permita comprender mejor el mundo en
    sus múltiples manifestaciones y entrecruces y desempeñarse no en uno sino en varios campos
    profesionales simultáneamente o a lo largo de sus vidas, si lo necesitaran o lo quisieran.
    Podrán decidir si excluyen de su conjunto de saberes todo menos aquello que les parezca
    más atractivo a corto plazo. O, en cambio, pueden elegir si quieren ensayar aquel viejo dicho del
    dramaturgo latino, Publio Terencio, llamado el Africano, por su origen aparentemente bereber:
    “Nada humano me es ajeno”. Esa máxima clásica ha venido a entenderse, entre otras cosas,
    como una invitación a explorar todo lo que concierne a los seres humanos, sin exclusiones. Y no
    crean ustedes que por tener más de dos mil años de existencia, a la famosa frase se le considera
    anacrónica. Si indagan, verán que se ha convertido en el lema de numerosos blogs colgados en
    estos momentos en la internet. Como toda la creación cultural y los saberes que conocemos han
    sido productos del quehacer humano, adoptar el criterio de Terencio el Africano – “nada humano
    me es ajeno” – supondría que, en principio, nada quedaría fuera de su interés como
    universitarios. Y esto sí la Universidad lo hace posible o lo puede hacer posible. Pues la
    universidad, cuando lo es de veras, no le pone coto a los objetos, experiencias, acontecimientos,
    prácticas, relaciones e ideas en las que ha de fijar su atención. Para la universidad, cuando lo es
    de veras, no hay nada ni físico ni orgánico, ni tangible ni intangible, ni natural o cultural, que
    pueda quedar fuera de su investigación y comprensión. Tampoco hay época, ni cultura, ni
    sistema, ni civilización ni invención humana que pueda escapar a su análisis.
    Nada, en fin, puede eludir el examen riguroso de los universitarios: desde los griegos de
    la antigüedad clásica hasta los chinos del Siglo XXI globalizado; desde el imponente Coliseo
    Romano hasta el deslumbrante Nido olímpico de Beijing; desde las teorías de Derecho Natural
    de Tomás de Aquino, justificantes en gran medida de aquel orden medieval del Siglo XIII, hasta
    la crítica que todo lo disuelve de los pensadores pos-modernos del Siglo XX; desde la rebelión
    angustiada de Antígona frente al tirano Creonte, hasta la riesgosa desobediencia marina de
    Zenón, no el de Grecia, sino el nuestro, el de Vieques; desde el juicio celebrado a Juana de Arco
    hasta la doble victimización de las mujeres víctimas de violación en nuestro sistema judicial;
    desde los cadenciosos Veinte Poemas de Amor y la Canción Desesperada de Pablo Neruda hasta
    los cadenciosos versos de los nuevos poetas “Noricuas” de Nueva York; desde los románticos
    “lieders” alemanes hasta la áspera crítica reggaetonera de Nueve Siete; desde los pergaminos
    imperecederos del Mar Muerto hasta los efímeros “postings” de los “bloggeros” actuales.
    Pueden ustedes seleccionar sus ejemplos preferidos. Al universitario de veras, nada humano le
    es ajeno. Así que tienen ustedes ante sí posibilidades, como les dije antes, casi infinitas. Para
    investigar y satisfacer su curiosidad. Para colmarse de saberes. Para producir saberes nuevos.
    Para apreciar todo tipo de creaciones. Para generar creaciones propias. El requisito principal
    que la universidad exigiría es que todo ello se haga con el rigor al que aspira el quehacer
    académico.
    Sus posibilidades incluyen, en tercer lugar, la de contribuir a la configuración del
    currículo universitario: tanto el formal como el informal. El currículo formal consiste en el
    conjunto de ofrecimientos académicos que la universidad pone a su disposición en forma de
    cursos, seminarios, clínicas, talleres y otras experiencias estructuradas. El informal lo
    constituyen los mensajes que la institución les envía por medio de la selección de los
    ofrecimientos académicos, la forma en que se agrupan, los métodos pedagógicos que se emplean,
    las orientaciones que se les ofrecen, los énfasis que se ponen en la selección de profesores,
    investigadores y conferenciantes, las exclusiones de temas y experiencias, las actividades extracurriculares
    que se privilegian y las que se desincentivan, en fin, todo aquello que sin ser
    estructura formal de ofrecimientos, hace circular unas concepciones determinadas sobre lo que
    significa educar y educarse.5 Tanto el currículo formal como el informal influyen en nuestra
    formación – y a veces el segundo más que el primero. Sus posibilidades como estudiantes
    consisten en aprovecharse de lo beneficioso que contengan esas dos modalidades del currículo –
    y bien puede ser mucho –- , pero también en negarse a aceptar pasivamente los modos de ver y
    evaluar el mundo que ambas dimensiones – sobre todo la del currículo informal – pretendan
    infundirles sin que ustedes se den cuenta. También, por supuesto, pueden decidir hacer algo,
    individual o colectivamente, para cambiar los contenidos de esos mensajes.
    Un cuarto haz de posibilidades se encuentra en las oportunidades de exponerse a
    experiencias formativas fuera de nuestro país. He sido testigo directo de cuánto puede significar
    para un estudiante nuestro estudiar durante un año, un semestre, un verano o inclusive algunas
    semanas en alguna buena institución universitaria en Estados Unidos, Canadá, Europa, la
    América Latina, Asia o en algún otro lugar del mundo. La expansión de conocimientos y el
    crecimiento personal que esas experiencias propician tienen un valor incalculable. En años
    recientes varias facultades y escuelas y la institución en su conjunto han hecho esfuerzos por
    ampliar estas posibilidades.
    En cuarto lugar, la universidad puede significar para ustedes, desde ya, si así lo deciden,
    la oportunidad de rendir, mientras estudian, algún servicio valioso al país, sobre todo a sus
    5Para un texto ya clásico que discute los efectos de los currículos formal e informal en el
    contexto de la educación jurídica, véase Duncan Kennedy, Legal Education and the
    Reproduction of Hierarchy: A Polemic Against the System (New York: NYU Press, 2004). La
    primera versión la publicó el autor por su cuenta en 1983.
    sectores más vulnerables. Las diversas unidades del Recinto – unas con más éxito que otras –
    auspician iniciativas para facilitar ese objetivo. De hecho, esta es una tendencia que vemos
    acentuarse en muchas universidades contemporáneas. Y es que hay una aceptación creciente de
    la idea de que las universidades no deben vivir de espaldas a las necesidades de los pueblos y
    comunidades a las que sirven. Por supuesto, el servicio mayor que la universidad realiza es
    formar nuevas generaciones de profesionales y académicos y generar nuevo conocimiento. Y
    eso no es un servicio nada despreciable. Pero se ha ido propagando la noción de que hay otra
    dimensión del servicio: el que se presta directamente desde la universidad para contribuir a
    atender determinadas necesidades comunitarias. La prestación de ese servicio puede ser, a la
    vez, una instancia más de formación que completa la recibida en las actividades académicas
    tradicionales. Pongo aquí, con el permiso de ustedes, un ejemplo de la Escuela de Derecho,
    puesto que es la unidad que mejor conozco. En su último año todos los estudiantes de la Escuela
    tienen que matricularse en un curso práctico – que le hemos llamado la Clínica de Asistencia
    Legal – que tiene el doble propósito de formar a los estudiantes mientras prestan servicios
    jurídicos a personas y comunidades de escasos recursos económicos. Actualmente esas
    actividades se centran en las áreas de Derecho Penal, Derecho Civil General, Derecho
    Ambiental, Desarrollo Económico Comunitario, Derechos de las personas que sufren discrimen
    por su orientación sexual, Derecho de Inmigración, Derechos del Empleo, Derecho Cibernético y
    otras. El año pasado se inició un nuevo programa de servicio pro-bono (es decir, servicio a título
    voluntario) a grupos y comunidades con necesidades diversas. Hoy día unos cien estudiantes –
    mayormente de primer año – participan en doce proyectos diferentes relacionados con temas
    ambientales, los derechos de los trabajadores y trabajadoras, la equidad en los derechos sexuales
    y reproductivos, las necesidades de los residentes del Caño Martín Peña, la asesoría en asuntos
    urbanísticos y de desarrollo de los vecinos y vecinas de La Perla, la educación jurídica de
    estudiantes de escuela pública y otros asuntos de igual importancia y envergadura. El lema
    común que hemos adoptado para estos dos programas – el de la Clínica y el de Pro-Bono – es el
    de “servir formando y formar sirviendo”. En otras palabras, se trata de unir en un solo tipo de
    actividad el propósito de servir con el objetivo de formarse. En el Recinto hay otros programas,
    como el proyecto de Río Piedras, que tienen características similares. Mi invitación a todas y
    todos ustedes sería que exploren esta posibilidad desde su primer año de estudios y durante toda
    su carrera universitaria.
    El quinto renglón de posibilidades que ustedes tienen como universitarios es el que
    concierne a sus interacciones cotidianas. Interacciones que se dan en el salón de clases, en los
    pasillos, en el Teatro y los anfiteatros...en fin, dondequiera que se reúnan los universitarios. Esas
    interacciones pueden ser agrias, suspicaces, insensibles, de carácter marcadamente individualista
    y enajenante, signadas por la visión del otro o la otra como la competencia o el enemigo. O
    pueden estar revestidas de alegría, sensibilidad y una profunda solidaridad humana.
    Nuevamente, la elección es suya.
    En sexto lugar, tienen ustedes decisiones que tomar en lo que concierne a su participación
    en la vida institucional de la Universidad. Sugiero que este es el medio principal que tendrán
    ustedes para ampliar su ámbito de posibilidades: para reclamarle a la institución y colaborar con
    ella para que genere nuevas posibilidades en todos los aspectos de su formación.
    Muchas personas han planteado, con acierto, la necesidad de ensanchar el concepto de
    participación estudiantil en el contexto universitario. En nuestra universidad durante los años
    sesenta y setenta del siglo pasado el reclamo se centró, por razones justificadas, en la creación de
    nuevas instancias de participación en las estructuras formales de la Universidad: entre otras, los
    consejos de estudiantes, las juntas administrativas, los senados académicos, la Junta Universitaria
    y, finalmente, la Junta de Síndicos misma. Esos logros merecen conservarse, protegerse e,
    inclusive, expandirse. Pero hay otras formas de participación activa que extenderían aun más el
    alcance de esas gestiones: la participación en el salón de clases, en las actividades extra y cocurriculares,
    en los intercambios informales con docentes y administradores, en los procesos
    departamentales y de facultad, en las organizaciones estudiantiles dedicadas a temas
    especializados – como el ambiente o la lucha contra el discrimen o la renovación de nuestras
    comunidades. Se trata de modos en los que, quizás con mayor eficacia, puedan ustedes influir en
    la configuración del carácter de la educación que quieren recibir. Nada impide, por ejemplo, que
    ustedes les sugieran a sus profesores textos – tradicionales y no tradicionales (sobre todo estos
    últimos)– para usarse en el salón de clases. De ustedes mismos pueden surgir iniciativas sobre
    nuevos destinos para los intercambios internacionales o proyectos innovadores para la
    prestación del servicio comunitario. Durante el tiempo que me desempeñé como Decano en la
    Escuela de Derecho tuve la inmensa satisfacción de recibir propuestas estupendas, muy
    específicas, surgidas de los propios estudiantes para ampliar tanto nuestras esperiencias
    académicas internacionales como nuestras actividades de servicio. Uno de los éxitos mayores de
    la Escuela tanto en cuanto a servicio, formación práctica, vínculo con la comunidad externa y
    proyección estudiantil internacional ha sido el establecimiento de un proyecto de iniciativa
    estrictamente estudiantil: la Asociación Nacional de Derecho Ambiental y la secuela de
    actividades que han realizado y de logros que han cosechado dentro y fuera de Puerto Rico. Esa
    es, ciertamente, una nueva forma de participación estudiantil que amerita cultivarse y extenderse.
    Quiero puntualizar, finalmente, que, en este mundo de ideas y prácticas intelectuales que
    es la Universidad, el ejercicio más radical de su libertad puede consistir en forjarse su propia
    visión de mundo. Este es un entorno muy dado a las “guerras intelectuales”, protagonizadas la
    mayor parte de las veces por nosotros los docentes. A veces la posición que se tenga en cuanto a
    una corriente de pensamiento o un autor puede suscitar las más virulentas reacciones y
    determinar a quién se le habla y a quién no durante toda una vida. Así de irracionales podemos
    ser los que nos dedicamos al debate racional. A veces a los docentes nos gusta tomar a los
    estudiantes de rehenes en esos conflictos. Podemos llegar al punto de exigirles que estén de
    nuestra parte so pena de consecuencias varias. Mi invitación es a que no se dejen capturar
    intelectualmente por nadie en ese campo de batalla. Escuchar, sí. Aprender, también. Dejarse
    persuadir, por qué no. Dialogar, por supuesto. Debatir, no faltaba más. Ser prisionero de las
    ideas de otro, no se los recomiendo.
    Hay otra forma de dejarse apresar intelectualmente: consiste en convertir las categorías
    de análisis que han desarrollado los académicos de las diversas disciplinas en jaulas que
    encarcelen nuestra imaginación. En el mundo de las ciencias sociales y las disciplinas jurídicas,
    que son las que mejor conozco, conceptos tales como el de sociedad, sociedad civil, estado,
    clases sociales, derecho, mercado, discurso, sujeto, otredad, justicia, igualdad, e inclusive, el de
    libertad (que he utilizado frecuentemente en esta conferencia) y tantos otros conceptos no son
    sino categorías útiles que nos permiten decir algo con sentido acerca del mundo en el que
    vivimos o expresar aspiraciones sobre aquél en el que queremos vivir. Al manejar esos
    conceptos ayuda entender, primero, que son y han sido susceptibles de interpretaciones múltiples
    que tienen sus propias historias y genealogías; y, segundo, que ninguno de ellos ni todos en su
    conjunto son capaces de aprehender la riqueza, las instancias de excepcionalidad y la
    complejidad de las realidades que pretenden describir, explicar, justificar o criticar. En otras
    palabras, que la experiencia siempre desborda los conceptos que usamos para hablar de ella. De
    ahí que es saludable utilizarlos con pleno conocimiento de sus cargas semánticas e ideológicas –
    lo que quiere decir que tenemos que estudiar mucho para saber de qué tratan – y a la vez no
    dejarnos encajonar por ellos. Esa sola aventura, la de aprender a navegar sabia y libremente
    entre los conceptos y categorías que se ha inventado la humanidad para reflexionar sobre sí
    misma, constituiría motivo suficiente para gozarnos lo que la universidad nos hace posible.
    IV
    La realización efectiva de todas estas posibilidades dependerá, en gran medida, como he
    dicho, de las decisiones que ustedes tomen. Pero también le impone exigencias considerables a
    la institución toda. (Y es aquí que empiezo a hablar no sólo de lo que puede, sino de lo que debe
    ser). Es así que las diversas instancias de nuestra institución deberán esforzarse contínuamente –
    en un proceso que no termina – por ampliar los ofrecimientos académicos, en cantidad y calidad;
    revisar sus métodos pedagógicos; poner al día sus prácticas docentes y administrativas para
    aprovechar al máximo las ventajas que brindan las nuevas tecnologías; y expandir las
    oportunidades de participación de los estudiantes – tanto en su dimensión estructural, como en
    las formas menos tradicionales a las que he hecho referencia.
    Tengo para mí que en estos tiempos esta institución enfrenta, además, tres retos
    particulares que merecen mención más detallada. Son ellos: (a) la generación de experiencias
    más extendidas de investigación y creación para los estudiantes de bachillerato; (b) la apertura de
    nuevas oportunidades de experiencias formativas internacionales y (c) la multiplicación de
    proyectos de servicio a la comunidad que sirvan el doble propósito de formar sirviendo y servir
    formando. De hecho, los principios rectores del esquema de bachillerato aprobado recientemente
    en el Recinto de Río Piedras requieren que, al revisar su currículo, cada unidad proponga
    específicamente cómo habrá de realizar los objetivos relacionados con las oportunidades de
    creación e investigación de los estudiantes y su exposición a experiencias internacionales.6 Cabe
    preguntarse hasta qué punto este requerimiento se está cumpliendo a cabalidad en cada uno de
    esos dos aspectos, en cada unidad, en las revisiones en marcha. Quedó como asignatura
    pendiente la incorporación de guías atinentes al servicio comunitario. Invito a que esa carencia
    se corrija a la mayor brevedad posible.
    El reto mayor, a mi juicio, consiste en elaborar estrategias coherentes, que conduzcan a la
    adopción de iniciativas en esos tres renglones que tengan vínculos sustanciales con las metas y
    objetivos académicos de las distintas unidades. Esa coherencia, por supuesto, no está reñida con
    la flexibilidad indispensable para acomodar los intereses, aspiraciones y situaciones personales
    diversas de nuestros estudiantes. Se necesitan programas bien pensados, que adelanten
    propósitos y objetivos discutidos ampliamente con los sectores pertinentes de la comunidad
    6Véase la Certificación Núm. 46 del Senado Académico del Recinto de Río Piedras de la
    Universidad de Puerto Rico, Año Académico 2005-06.
    académica, como son, en cada departamento, facultad y escuela, los docentes, los directores de
    unidad y los estudiantes.
    El peligro más inminente de que esa coherencia no exista lo percibo en las propuestas de
    internacionalización de nuestros programas. En este ámbito no debe haber lugar para la
    improvisación ni para aventuras motivadas por arrebatos impensados como respuestas a
    tendencias pasajeras de la competencia inter-institucional, a veces insensata y dispendiosa de
    recursos, en la que se ha metido la educación superior contemporánea. No es cuestión de estar a
    la moda o salir corriendo para el primer lugar y destino que se nos proponga o que se nos ocurra.
    Nuestros programas de internacionalización deben tener sentido, ajustarse a los objetivos
    estratégicos de cada unidad y adecuarse a las necesidades y posibilidades de nuestros estudiantes
    y del país. Deben, además, resultar de fácil acceso a los estudiantes, tanto en términos
    económicos como en lo que concierne a sus circunstancias personales, de modo que no se
    conviertan en disfrute exclusivo de los más privilegiados.
    Finalmente quiero decir algo sobre el trato que la institución ha de dispensar a sus
    integrantes. Pues, de ello también puede depender lo que la universidad, como experiencia de
    vida, pueda hacer posible. Aquí también hay elecciones que hacer, esta vez de parte de nosotros,
    los docentes y administradores.
    Ello me lleva directamente al tema de la vida democrática interna de la universidad.
    Como antesala, permítanme recordar que las sociedades contemporáneas, sobre todo
    aquellas que han proclamado su adhesión al ideal democrático, en cualquiera de sus formas,
    viven sumidas en una tensión constante entre el acatamiento de la voluntad de las mayorías
    coyunturales – es decir las que se expresan electoralmente o de otra forma ostentan el poder en
    un momento determinado – y el respeto a los logros históricos de la humanidad o de la
    comunidad concreta en cuestión. Uno de esos logros históricos es la noción de los derechos
    humanos. Bien se ha dicho que el lenguaje de los derechos humanos constituye la lingua franca
    del discurso ético transnacional en nuestros días. Igualmente, la idea de la dignidad – vinculada
    históricamente con la de los derechos humanos – puede estimarse un logro de la humanidad. No
    es casualidad, pues, que la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 así como un
    buen número de constituciones modernas, como la alemana de 1949 y la nuestra, de 1952,
    comiencen su lista de derechos fundamentales proclamando el aprecio por la dignidad de todas
    las personas, como premisa básica sobre la que se asienta todo el andamiaje de derechos
    reconocidos en esos instrumentos. Hoy día no hay que creer en ninguna variante del Derecho
    Natural ni en la existencia de valores morales objetivos para concluir que los derechos humanos,
    como productos culturales de incalculable valor, merecen conservarse, cultivarse y ampliarse
    todavía más. En cuanto instrumento discursivo, su valor mayor reside en una multivocidad que
    sintetiza aspiraciones centenarias provenientes de las más diversas corrientes de pensamiento y
    acción. Así, pues, ofrecen la posibilidad de potenciar a los sujetos reclamantes de derechos, ya
    sea en su versión de reclamos civiles y políticos, en aquella otra de exigencias económicas,
    sociales y culturales, o aun en la de aspiraciones colectivas y comunitarias, como pueden ser los
    derechos humanos a la auto-determinación, a un medio-ambiente sano y a la paz. La idea y la
    exigencia del respeto a los derechos humanos pueden contribuir a domesticar el poder, por un
    lado frenando sus impulsos autoritarios y opresivos – según el ideal liberal tradicional – y, por
    otro, encauzando creadoramente la capacidad productiva del poder de la que nos han hablado
    autores provenientes de otras tradiciones como Michel Foucault, por ejemplo.
    En nuestro país, el concepto de los derechos humanos se vinculó constitucionalmente al
    de la educación desde hace más de medio siglo. Nuestra Constitución reconoce a toda persona
    “el derecho a una educación que propenda al pleno desarrollo de su personalidad y al
    fortalecimiento del respeto de los derechos del hombre y de las libertades fundamentales”.7 Esa
    conexión no debe resultar extraña si se considera la aportación que la Universidad de Puerto
    Rico hizo al proceso constitucional puertorriqueño. Debe recordarse, por ejemplo, que La
    Escuela de Comunicación Pública de este Recinto preparó un enjundioso informe para la
    Convención Constituyente que todavía se cita como fuente para la interpretación de nuestro texto
    constitucional.8 Debe recordarse, también, que el presidente de la comisión que redactó la Carta
    de Derechos de nuestra Constitución fue el entonces Rector de la Universidad de Puerto Rico,
    Don Jaime Benítez, el centenario de cuyo nacimiento se celebra este año precisamente.
    Tampoco debemos olvidar que en cuanto universidad pública, todas las actuaciones
    institucionales de la Universidad de Puerto Rico, sus funcionarios y empleados, están sujetas a
    las exigencias de respeto a los derechos fundamentales que le impone la Constitución de Puerto
    Rico a todas las instrumentalidades estatales.
    Nuestra universidad se ve convocada, pues, de forma muy particular, a asumir el
    compromiso más radical posible con los valores que entraña y las prácticas que exige el concepto
    de los derechos humanos. Viene llamada a educar para que cada cual – estudiante, docente,
    administrador – sea consciente de su propia dignidad y la defienda; y a educar para que cada
    cual – estudiante, docente, administrador – aprenda a respetar los derechos humanos de los
    7Constitución de Puerto Rico, Artículo II, Sección 5.
    demás y fomente su realización en nuestro país. Esta universidad tiene, además, el deber de
    cuidar que sus prácticas institucionales sean escrupulosamente respetuosas de los derechos de
    todas las personas con quienes entra en contacto.
    Llamo aquí la atención sobre todo de mis colegas docentes y de los que fueron mis
    colegas administradores. A nosotros, sobre todo, nos corresponde velar porque los procesos de
    formación y evaluación de los estudiantes respondan no sólo a criterios técnico-pedagógicos,
    sino también a criterios ético-políticos, es decir, que esos procesos respeten los derechos
    humanos y la dignidad de los sujetos del aprendizaje y la evaluación. Ello incluye la interacción
    en el salón de clases, en los pasillos, en las oficinas y en las actividades extra-curriculares.
    Comprende el cuidado de no utilizar el poder que dan la cátedra o el cargo administrativo para
    discriminar contra un o una estudiante por motivos políticos, religiosos, sexuales, de origen o
    condición social y otras causas injustificadas. Tampoco debemos privilegiar estudiantes por
    razones estimadas de conveniencia institucional, como la relación del estudiante con líderes
    políticos, funcionarios, donantes u otras personas influyentes, pues ello atenta contra el derecho
    al trato igual de los que no tienen tales conexiones.
    Igualmente, los procesos de reclutamiento y evaluación para permanencia y ascenso del
    personal universitario (docentes y no docentes) tienen que atender esta exigencia, que es tanto
    jurídica como ética. Esos procesos no pueden ser discriminatorios, ni arbitrarios, ni estar
    guiados por prejuicios o estereotipos. Deben ajustarse estrictamente a las exigencias legales y
    reglamentarias aplicables. Esas experiencias tampoco deben ser atropellantes: ningún miembro
    8Escuela de Administración Pública de la Universidad de Puerto Rico, La Nueva
    Constitución de Puerto Rico (Río Piedras: Ediciones de la Universidad de Puerto Rico, 1954).
    de un comité de personal o de un cuerpo que evalúe docentes y no docentes debe sentirse con
    autoridad para insultar, acusar injustamente, menospreciar u ofender a la persona objeto de
    evaluación. Cada persona tiene derecho a que se le evalúe en sus méritos, sin que se utilicen
    consideraciones ilegítimas, más relacionadas con nuestros propios temores, especulaciones,
    inclinaciones afectivas y falta de criterios claros que con el justo aprecio de las potencialidades y
    contribuciones a la institución de la persona en cuestión. Tenemos que tener conciencia de que
    hay que sopesar tanto las necesidades institucionales como el impacto que una decisión nuestra
    pueda tener en la vida y la carrera de una persona. En esto creo que la institución tiene una
    responsabilidad especial con los profesores más jóvenes, que están en proceso de formación
    como docentes. Nuestro objetivo debe ser potenciarlos, no castigarlos. Nuestro propósito debe
    ser ayudarles y facilitarles su inserción al mundo universitario, complejo y exigente como es,
    entre otras razones porque las más de las veces son el vínculo más directo con la visión de
    mundo, las aspiraciones, las capacidades, los hábitos, las circunstancias y las energías de
    nuestros estudiantes. Esos profesores jóvenes son el futuro mismo de la institución.
    Para que la experiencia universitaria sea lo más rica posible para todos sus integrantes, la
    institución ha de acoger ideas y estilos de vida diferentes. Todos los miembros de la comunidad
    universitaria podemos asumir unos compromisos básicos con ciertos ideales reguladores
    compartidos – como pueden ser los valores del rigor, la honestidad intelectual, el aprecio del
    conocimiento, la participación democrática y el respeto de los derechos humanos – pero
    concebidos en términos amplios para que acomoden nuestras diferencias. Uno de esos principios
    reguladores sería precisamente el aprecio de la diversidad. La institución debe decantarse por
    prácticas incluyentes que den cabida a las personalidades más diversas, los pareceres más
    retantes, las subjetividades más incómodas. La Universidad no debe ser universidad porque
    aspira a la homogeneidad, sino porque procura ser el hogar común de lo diverso.
    Todo ello me lleva a plantear algo más que la universidad puede ser. En todos los
    aspectos que he mencionado – en sus prácticas de enseñanza-aprendizaje, en sus oportunidades
    de participación, en sus proyectos de servicio, en sus procesos administrativos, en el modo en
    que trata a sus componentes, en su compromiso con ciertos valores compartidos, en su aprecio
    por la diversidad, en su respeto por los derechos humanos – la universidad puede ser modelo
    para el resto de la comunidad. La universidad tiene la posibilidad de convertirse en paradigma y
    ensayo del mundo posible. Para tomarle prestado un concepto al antropólogo Clifford Geertz –
    modificándolo un poco en su aplicación9 – nuestra universidad puede constituirse en “centro
    ejemplar”para el país: centro cuyas prácticas internas irradien e influyan en la configuración del
    Puerto Rico del presente y del futuro. Puede hacerlo si no se conforma con reproducir aquí lo
    que se hace “ allá afuera”. Si se entusiasma con el proyecto de imaginar y poner en práctica lo
    que debe y puede ser.
    Quiero concluir – porque ya es tiempo más que sobrado de que termine – con una
    advertencia. Se trata de la necesidad imperiosa de que todos nosotros nos comprometamos con
    la defensa más ardiente de la universidad pública. Desde hace tiempo se vienen cerniendo
    amenazas serias a la permanencia de este proyecto público del pueblo puertorriqueño que
    conocemos como la Universidad de Puerto Rico. Las amenazas han ido tomando forma concreta
    en proyectos de ley para reducirle la fórmula de financiamiento a la UPR, en propuestas de
    9Véase Clifford Geertz, Negara: The Theater State in Nineteenth Century Bali
    (Princeton, NJ: Princeton University Press, 1980).
    sectores profesionales para desmantelarla y pasarle parte de sus funciones y recursos a las
    universidades privadas y en otras iniciativas y sugerencias de parecido aliento.
    Hay muchas razones por las cuales esos intentos deben resistirse.
    En primer lugar, la Universidad de Puerto Rico realmente contribuyó a hacer posible otro
    Puerto Rico en su debido momento. Su existencia amplió el acceso a la educación superior de
    los sectores menos aventajados. Ha sido centro de ebullición para la irradiación de valores y la
    circulación de reclamos cruciales para nuestra vida de pueblo. Sus miembros y egresados han
    participado e intervenido en procesos económicos, sociales, políticos y culturales muy
    importantes para el país. Con su activismo, sus estudiantes han dado en más de una ocasión la
    voz de alerta para que se corrija el rumbo en asuntos medulares de nuestra comunidad. Por otro
    lado, la histórica lucha por su autonomía y la protección constitucional que ser una universidad
    pública supone pueden asegurarle mayores espacios de libertad para la investigación, la
    reflexión, la expresión y la crítica sin los condicionamientos que una institución controlada por
    intereses económicos privados podría significar.
    Esos espacios de libertad son indispensables para que la universidad pueda continuar
    siendo el laboratorio de lo posible.
    De más está decir que nuestro país necesita ese laboratorio ahora más que nunca.
    Muchas gracias y mucho éxito.

    ResponderEliminar